Animadora. Emily Pérez Perry

Animadora. Emily Pérez Perry

Emily Luen Pérez Perry… Este es el nombre que titula mi vida, nací en 15 de enero a las 5am, ¿qué oportuna no? La historia de mi nacimiento y la forma en que sucedió todo para venir al mundo es sin duda, uno de los hechos que marcaron mi personalidad desde el mismo instante en que me digné a conocer la vida real, viajando en la parte de atrás de un camión de cebollas para llegar al materno (qué bochorno), siendo el embarazo de mi madre de alto riesgo, y sin la ayuda de un médico… ¡Nací! Qué situación tan aparatosa, todos quedaron atónitos al verme ya nacida y detrás del asombro solo se escuchaban los rumores “esta niña va a ser guerrera” “independiente” y estoy totalmente convencida que este hecho marcó mi vida por completo. Desde entonces, me he caracterizado por ser una mujer constante, luchadora, esforzada, y hasta terca por siempre querer lograr lo que me propongo.

 

A pesar de mi juventud, he pasado por momentos difíciles (como seguramente todos los hemos pasado), pero quizás la diferencia es la forma en la que desde niña decidí tomar las cosas. Soy fans de una sola “persona” y es de mi Dios, y hay una frase que desde que la conocí la hice un lema en mi vida y espero que todo aquel que lea estas líneas también lo haga… “Todas las cosas me ayudan para bien”; todo, absolutamente todo tiene un provecho para nosotros.

 

Las artes me apasionan, desde niña he participado en danzas, coreografías, teatro y música, y por mis estudios universitarios no pude continuar con las artes, sin embargo, no son planes que haya dejado en el olvido… Actualmente estudio Trabajo Social en la Universidad Central de Venezuela y esta profesión es otra de las cosas que me apasionan por completo; la fe en mi misma es el motor que me empuja a luchar por lo que quiero.

 

Divertida, extrovertida y ocurrente. Son los principales adjetivos que me caracterizan y en La Cotufa Rosa espero dejarlo en evidencia, este proyecto me atrae enormemente  porque creo en una sociedad donde no existan los prejuicios y la exclusión, y sé que absolutamente todos tenemos cosas buenas que brindarle a la vida. 100% heterosexual y considero que así como el amor no tiene edad pues tampoco tiene sexo, en esto resumo mi postura ante los derechos igualitarios. Existe una frase que expone lo siguiente:

 

"Yo soy como soy y tú eres como eres, construyamos un mundo donde yo pueda ser sin dejar de ser yo, donde tú puedas ser sin dejar de ser tú, y donde ni tú ni yo obliguemos al otro a ser como nosotros."                                                                       Subcomandante Marcos   

 

¡Así de sencillo!