Small g, un idilio de verano

Small g, un idilio de verano

Patricia Highsmith

Título original: Small g: a Summer Idyll
Año publicación:
Traducción por: Elsa Mateo


Una de las reinas del género negro jugó al despiste en su última novela, publicada de forma póstuma un mes después de su muerte. Lo que comienza con el asesinato de un joven a la salida del cine se convierte al pasar de las páginas en un retrato de la comunidad gay de la Zurich de los 80. En torno al café Jakob’s (que en las guías de viaje aparece identificada con una “g” minúscula, indicativa de que no es un club exclusivo para gays) se reúne una fauna de hombres y mujeres que dibujan un carrusel de deseos y cariño no correspondido. La vida, atrapada en un café.

Sinopsis

Peter Ritter, salvajemente apuñalado a la salida de un cine, es apenas un nombre propio en el afligido recuerdo de su maduro amante Rickie Markwalder. En él, y en su entorno particular, gira el argumento del libro. Jakob’s es una cafetería señalada en las guías de Zurich como de “g” minúscula. Es decir, un club no exclusivo para gays. Allí, el elegante y refinado publicista Rickie suele encontrar a la joven modista y diseñadora Luisa, enamorada de Peter, y que aparece siempre acompañada de su tiránica jefa, la resabiada y contrahecha Renate, acérrima enemiga de los homosexuales habituales de Jakob’s, y que intenta impedir por todos los medios que su protegida entable amistad y se integre en ese ambiente cosmopolita y un tanto decadente. En torno a Jakob’s, desfila una constelación de personajes muy especiales: el siniestro Willi Biber, el apuesto Teddie, la alegre Dorrie… una buena muestra de la condición humana, del eterno carrusel de complejas amistades y amores, así como un reflejo del Zurich de nuestros días.